- En el marco del Día de la Madre, conversamos con María Fernanda Juppet, CEO del exchange de criptomonedas CryptoMKT y madre de tres hijos, sobre el avance de las mujeres en la industria fintech, los desafíos del liderazgo femenino y el rol transformador de las criptomonedas en la inclusión financiera.
1.- María Fernanda, este mes se conmemora el Día de la Madre. Desde tu experiencia como madre y CEO en una industria tan desafiante como la cripto, ¿qué reflexión te deja esta fecha?
El Día de la Madre me invita a mirar con perspectiva no solo mi rol como madre, sino también el impacto que podemos tener las mujeres en espacios donde históricamente hemos estado subrepresentadas, como la industria tecnológica y financiera. Ser madre en este sector ha sido un motor, no un obstáculo. Me permite tomar decisiones con una mirada más humana, más conectada con el futuro y con el legado que queremos dejarle a las próximas generaciones.
2.- ¿Qué importancia tiene, desde tu perspectiva, el aumento de mujeres en roles de liderazgo dentro de la industria fintech?
Es fundamental. Cada mujer que lidera abre camino para muchas más. No buscamos ser “líderes femeninas”, sino simplemente líderes. La diversidad en los equipos directivos no solo es una cuestión de justicia, es una estrategia de crecimiento. Las empresas que integran distintas miradas —sobre todo en un entorno tan cambiante como el tecnológico— toman mejores decisiones, se adaptan mejor y construyen soluciones más conectadas con las personas.
3.- ¿Y qué lugar tienen las criptomonedas en ese proceso de transformación?
Un lugar clave. Las criptomonedas son, en esencia, una herramienta de libertad, acceso y empoderamiento. Pero ese potencial no se cumple si las decisiones siguen estando en manos de unos pocos. El ecosistema cripto necesita más mujeres tomando decisiones estratégicas, liderando productos, definiendo regulaciones, construyendo confianza. Si queremos que la tecnología transforme la realidad, debe representar esa realidad. Y eso incluye a las mujeres, a las madres, a todas las voces que históricamente han estado fuera del centro.
4.- ¿Cómo lo están abordando desde CryptoMKT?
En CryptoMKT estamos comprometidos con construir un entorno más inclusivo, tanto hacia dentro como hacia nuestros usuarios. Impulsamos iniciativas de educación financiera, apostamos por la transparencia y creemos profundamente en que el futuro de las finanzas digitales debe ser accesible para todas las personas, sin importar su género, su país o su nivel socioeconómico. Y, por supuesto, promovemos activamente que más mujeres ocupen cargos de liderazgo. No se trata de cuotas, se trata de talento y visión.
5.- ¿Qué mensaje te gustaría dejar en este Día de la Madre?
Que no hay una sola forma de ser madre, ni una sola forma de liderar. Que muchas mujeres estamos liderando en tecnología, finanzas y cripto, y que lo hacemos desde nuestra autenticidad, con firmeza y empatía. Este Día de la Madre es una oportunidad para visibilizar eso, para reconocer a todas las mujeres que están haciendo avanzar esta industria desde distintos frentes, y para abrir más puertas a quienes vienen detrás. Porque el liderazgo femenino no es una excepción: es una fuerza transformadora en el corazón de la revolución digital.